miércoles, 29 de enero de 2014

Organizaciones en el Ecuador



*Consejo Nacional de la Unidad Afroecuatoriana

La CONUAE es el Consejo Nacional de la Unidad Afroecuatoriana, esta es una Red de Organizaciones de la Sociedad Civil Afroecuatoriana; que nace de la necesidad imperiosa de contar con una instancia que articule y direccione el trabajo y los diferentes procesos organizativos, que han venido realizando los grupos afrodescendientes estructurados del país, para conjuntamente empujar un proyecto en común que busca la consecución de mejores días para el Pueblo Afroecuatoriano.        
       
Este organismo se constituye con el firme objetivo de lograr la eliminación del racismo, la discriminación racial, todas las formas de segregación y a su vez defender la posición y cosmovisión del Pueblo Afro. 

La misión de la CONUAE es trabajar para asegurar la equidad política, educativa, social y económica de los afroecuatorianos; promoviendo y generando acceso a los espacios de toma de decisiones. Logrando a la vez la igualdad de derechos, la eliminación de los prejuicios raciales entre los ciudadanos ecuatorianos, así como todas las barreras de discriminación racial, mediante la participación en procesos democráticos y la aplicación de políticas públicas y acciones afirmativas, que nos direccionen a buscar la promulgación y aplicación de leyes locales, nacionales, tratados, convenios y acuerdos internacionales, que garanticen el goce total de los derechos. 

OBJETIVO GENERAL

- Consolidar la unidad de las comunidades, organizaciones y personas naturales del pueblo Afroecuatoriano, mediante el fortalecimiento de sus bases, haciendo efectiva la creación de la red de organizaciones afros del país; para estructurar el Movimiento Político Afroecuatoriano sobre la base de una organización social fuerte.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Incluir la etno-educación afroecuatoriana en la política educativa del Estado.

- Recuperación, reconstrucción y enseñanza aprendizaje de la memoria histórica colectiva y la conexión ancestral del pueblo afroecuatoriano con la madre tierra África 

- Realizar campañas, a través de los medios de comunicación, en contra de la discriminación racial y difundir los aportes del pueblo afroecuatoriano en la construcción de la nación, a fin de fortalecer la visibilización, la inclusión efectiva de los afros del Ecuador y eliminar la estigmatización social negativa hacia este sector del país.       

- Educar a los afroecuatorianos, sobre sus derechos constitucionales y adoptar todas las medidas legales para garantizar su ejercicio y apegarse a todos los amparos jurídicos en apoyo de estos objetivos.            

- Lograr la consecución de líneas de créditos preferenciales para el Pueblo Afroecuatoriano.

- Tener representación política electoral y en todas las instancias del estado.

- Tener presencia en los espacios de opinión pública.   

- Tener capacidad de movilización y respuestas frente a las violaciones legales u omisiones constitucionales, y derechos humanos que atenten contra el pueblo afroecuatoriano , y el pueblo en general.         

- Establecer un sistema de becas preferenciales de tercer y cuarto nivel para el pueblo afroecuatoriano.

- Lograr la creación de escuelas de liderazgo y administración pública.



*Centro Cultural Afroecuatoriano

¿Qué es el Centro Cultural Afroecuatoriano?
El Centro Cultural Afroecuatoriano, en una institución sin fines de lucro, creada por los Misioneros Combonianos en 1981, reconocida jurídicamente por el Ministerio de Educación el  13 de noviembre de 1992, publicado en el Registro Oficial número 72-1241. Está al servicio de  las comunidades y organizaciones Afroecuatorianas. Contribuye al fortalecimiento de su identidad y cultura, valoriza su aporte histórico, apoya sus luchas para que se reconozcan sus derechos a fin de promover su participación  plena en la sociedad, colaborando por el enaltecimiento de los valores del pueblo ecuatoriano  multiétnico y pluricultural  

Objetivos del Centro Cultural Afroecuatoriano 

El CCA, desde su finalidad específica y partiendo de la realidad del pueblo negro, se propone colaborar con los afroecuatorianos a la toma de conciencia de su identidad, a través de dos ejes complementarios: el análisis socio – económico – político – cultural y la  profundización Bíblico – Teológica Afroamericana, proporcionando a su organización en unión  con otros grupos étnicos y sectores populares, para avanzar en el construcción de una  sociedad más justa y humana.

¿Qué hacen? 

El CCA se propone alcanzar su objetivo a través de sus líneas de acción, canalizadas por los departamentos de Formación y Desarrollo, Ediciones Afroamérica. Video:

1.Investigar, estudiar y reflexionar desde la realidad el pueblo negro su historia, cultura, tradiciones, divulgando a todos los niveles sus aportes a la vida y cultura nacional.

2.Formar y acompañar grupos y organizaciones negras, para descubrir los mecanismos que dificultan su progreso y participación en los beneficios de la sociedad.

3. Formar líderes, apoyar a estudiantes y profesionales afroecuatorianos, para que asuman su rol en el proceso del movimiento negro y popular.

4. Promover y potenciar comunidades cristianas con rostro propio, recogiendo las tradiciones religiosas e impulsando una Teología Afroamericana.

5. Promover el desarrollo integral de las comunidades negras.

6. Impulsar micro proyectos en diferentes áreas donde se encuentra presente el grupo negro.

*Corporación de Desarrollo afroecuatoriano

La Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano “CODAE” es una entidad del sector público con finalidad social y sin fines de lucro, creada mediante Decreto Ejecutivo No. 244 de 16 de junio de 2005. Tiene como misión impulsar el desarrollo integral, sustentable y con identidad, fortaleciendo la organización del Pueblo Afroecuatoriano, procurando la erradicación del racismo y discriminación; su visión consiste en liderar el proceso de desarrollo integral y sostenible del Pueblo Afroecuatoriano.
La creación de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano y otros espacios desde el ejercicio gubernamental marcan hitos importantes en la lucha que hemos emprendido para reivindicar nuestros derechos. El Consejo de Desarrollo Afroecuatoriano (CONDAE) creado por la Ley de Derechos Colectivos como un espacio de consolidación de las demandas de políticas públicas reemplazará a la 

CODAE.

OBJETIVOS, MISIÓN, VISIÓN

Teniendo en cuenta su marco institucional, la CODAE tendrá los siguientes objetivos:

- Garantizar el cumplimiento y aplicación de los Derechos económicos, sociales, culturales del pueblo afroecuatoriano.

- Garantizar el acceso y manejo de los territorios de la población afroecuatoriana.

MISIÓN

- La CODAE impulsa el Desarrollo Integral, Sustentable y con Identidad, fortaleciendo la organización del Pueblo Afroecuatoriano, procurando la erradicación del racismo y discriminación.
VISIÓN

- La CODAE es una institución que lidera el proceso de Desarrollo Integral y Sostenible del Pueblo Afroecuatoriano.

Links:

1 comentario: